Grupo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle.
El profesor y miembro del Grupo Humanismo y Gestión, Guillermo Murillo Vargas , recibió la condecoración "Simón Bolivar" por parte del Ministerio de Educación Nacional en la categoría Orden Gran Maestro y le realizó un reconocimiento por su contribución, dedicación y servicio para la construcción de la política pública de Educación Superior.
El profesor Guillermo Murillo, es profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Administración perteneciente al Departamento de Administración y Organizaciones. Además, recientemente fue nombrado como Vicerrector de Bienestar Universitario de la Universidad del Valle.
El pasado 02 de marzo, el Grupo Humanismo y Gestión le dio la bienvenida a nuevos integrantes, entre ellos, el profesor Diego Alonso García. El profesor, se vincula al Grupo para apoyar la ejecución de la línea de investigación Emprendimiento, Gestión de Mipymes y Empresas Familiares.
Es economista de la Universidad del Valle con Especialización en Gerencia Social y Maestría en Administración de Empresas MBA de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Además, tiene experiencia en asignaturas como Macroeconomía, Políticas Económicas, Introducción a la Economía, Microeconomía, Negocios internacionales y Comercio Exterior.
En la Universidad ESAN y la Universidad del Lima en Perú, se llevó a cabo la 54° Asamblea Anual CLADEA 2019 los días del 27 al 29 de octubre, la cual reunió a rectores, decanos, docentes, directores e investigadores para presentar diferentes ponencias en torno a la Transformación digital y desarollo sostenible: Retos y oportunidades para las escuelas de Negocio. En dicho evento, los profesores Laura Salas Arbeláez y Juan David Peláez realizaron la ponencia titulada "Cultura Organizacional y política de retribución en la empresa familiar" en coatuoría con la profesora Mónica García Solarte.
Para este mismo evento, la profesora Laura Salas Arbeláez, realizó la ponencia "Efecto de la Responsabilidad Social Empresarial sobre las prácticas empresariales inmersas en el posconflicto: el caso de las PYMES colombianas" desarrollada en coautoría con Andrés Ramiro Azuero y Mónica García Solarte.
En su segunda edición, que tuvo lugar en la ciudad de Palmira y Santiago de Cali, Valle del Cauca del 8 al 11 de Octubre de 2019 y que contó con la participación de algunos miembros del grupo, como parte de los debates planeados y del comité científico como evaluadores de ponencias.